Consultar

Consultar - Image

Revisa los datos de cualquier mascota

Solicitud de Registro

Solicitud de Registro - Image

Pre registra los datos y asiste a nuestro local para la aplicación de microchip

Centros de Registro

Centros de Registro - Image

Conoce nuestros centros de registro en todo el Perú

Mis Mascotas

Mis Mascotas - Image

Consulta y edita los datos de tus mascotas

¿Qué es Renian?

Somos el Registro Nacional de Identidad Animal en el Perú, una institución que tiene como objetivo principal el registro de los animales (animales domésticos y silvestres) almacenando la información de los propietarios y la data de los animales bajo un sistema Blockchain de almacenamiento descentralizado con un resguardo único.

En RENIAN trabajamos dentro de un marco de Políticas Públicas de Protección, Bienestar Animal y Tenencia Responsable, encontrándose incluído dentro de varios proyectos nacionales priorizados y liderados por los ministerios de agricultura y de salud pública.

Nuestro proyecto permite identificar, registrar y realizar un seguimiento a los animales que habitan en cualquier ciudad del Perú, mediante el implante de un microchip de identificación animal de standar mundial, que cumple con la normativa ISO 11784 - 11785.

RENIAN está respaldado y es aliado del World Animal Registry, un registro 100% seguro a nivel mundial y conectado a la Web3.

k+

Mascotas Registradas

+

Veterinarias Afiliadas

+

Municipalidades

¿Cómo es el proceso de registro?

¡El proceso es bastante simple y rápido!

Primero verificamos que la mascota no cuente con una identificación, luego insertamos el microchip de identificación permanente en el lomo de la mascotita, este dispositivo cuenta con un número único a nivel mundial.

Este número es detectado por un lector de microchip, es ingresado a nuestro Sistema de Registro de Mascotas en la Web3 (Blockchain) anexando las características de las mascotas, su información sanitaria y datos del propietario legal.

microchip-how
El Microchip

Es un dispositivo de identificación animal:

  • Es biocompatible.
  • Del tamaño de un grano de arroz.
  • Va debajo de la piel del animal.
  • Es pasivo (no emite señal alguna).
  • Es de por vida.

Nuestra Misión

Reducir significativamente la población de animales callejeros y en estado de abandono, a través de un registro único, rápido y eficaz ( Web 3 - Blockchain), trabajando con entidades municipales, regionales y organizaciones privadas, dentro de un marco de políticas públicas de protección, bienestar animal y tenencia responsable.

Promover la tenencia responsable en todo el Perú, esto mediante la identificación oficial de las mascotas y sus propietarios legales.

Proyección a mediano plazo sin un control adecuado de la población de animales domésticos

image

Teniendo un control adecuado

image

Ventajas de Identificar a tu mascota

  • Serás el propietario legal de la mascota

  • Tendrá una identidad única de por vida

  • Se convertirá en un ciudadano formal

  • Mayor facilidad de encontrarlo si se extravía

  • Información sanitaria en un sólo lugar

  • Cumples con la ley de tenencia responsable

  • Podrá viajar al extranjero

Con el respaldo de:

image
image
image
image
image
image
image
image
image
image
image

¿Necesitas más información?

Últimas noticias

¿Qué está pasando actualmente? Entérate de los últimos acontecimientos en relación al mundo animal

RENIAN - Registro Nacional de Identidad Animal

¿Qué es el derecho animal en el Perú?

Conoce los deberes que tienes como propietario responsable de mascotas… ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!

En el Perú existen más de 6 millones de mascotas que se encuentran en estado de abandono. La falta de conciencia en cuanto a la situación animal actual en el Perú nos lleva a ignorar o desconocer los derechos de nuestros fieles amigos, y muchas veces, caer en la irresponsabilidad con relación a nuestros deberes.

Situación actual en el Perú

El escenario actual en cuanto a protección animal no es optimista, ya que muchas de las entidades legisladoras ven a las mascotas como seres que no sienten y muchas veces, como bienes.

Sin embargo, las leyes nacionales e internacionales se ven cada vez más conmovidas por el estado actual de los animales en todo el mundo, logrando que las personas se sientan mucho más involucradas en este cambio.

Sin embargo, hay avances. La legislación peruana brinda dos formas de amparo obligatorio a las mascotas que residen dentro del Perú, invitando a crear más conciencia y leyes que fortalezcan el sistema actual.

Ley 30407 — LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL

La presente ley 30407 tiene por objeto proteger la vida y la salud de los animales […] mantenidos en cautiverio, impedir el maltrato, la crueldad, causados directa o indirectamente por el ser humano, […] así como fomentar el respeto a la vida y el bienestar de los animales a través de la educación.

Más específicamente, en el Artículo 5 de la Ley 30407: El propietario, encargado o responsable de un animal de compañía debe atender con carácter obligatorio las siguientes necesidades fundamentales:

1. Ambiente adecuado a sus hábitats naturales de vida y condiciones mínimas sanitarias
2. Alimentación suficiente y adecuada a los requerimientos biológicos de cada especie.
3. Protección del dolor, sufrimiento, ansiedad, heridas y enfermedades.
4. Atención médico-veterinaria especializada y vacunación, de ser necesario.

Ley 27596 — RÉGIMEN JURÍDICO DE CANES

La presente ley tiene por finalidad establecer el régimen jurídico que regulará la crianza, adiestramiento, comercialización, tenencia y transferencia de canes, [ … ] con la finalizad de salvaguardar la integridad, salud y tranquilidad de las personas.

Artículo 5 y 12 de la Ley 27596 hablan un poco sobre el registro formal: Todo ciudadano debe identificar y registrar debidamente a los canes que sean de su propiedad o se encuentren bajo su tenencia, las mascotas deben portar la identificación que se otorga con el Registro, en la que se debe señalar tanto los datos principales de la mascota como los datos personales del propietario.

Es innegable que en el Perú cada día hay más conciencia sobre el bienestar animal, y la Ley 30407 abrió el camino para leyes como la reciente 31311, conocida como la Ley Cuatro Patas y que prioriza la esterilización de perros y gatos.

Y tú ¿Qué haces como dueño responsable de mascotas? Déjanos tus comentarios…

...
RENIAN - Registro Nacional de Identidad Animal

Después del registro: ¿Qué información debes enviar?

Conoce los archivos que debes enviar para mantener actualizada la información de tu mascotita 🐾❤️

Sabemos lo importante que es mantener la información sanitaria de tu mascotita en un solo lugar. Por ello, si tu mascota está inscrita en RENIAN, puedes almacenar todos sus datos de manera segura en nuestro SRM (Sistema de Registro de Mascotas) — WEB 3.

1. Cartilla de vacunación y actualizaciones

¡Tenemos la posibilidad de tener la cartilla de vacunación a solo un click! En esta sección podrás colocar los detalles de cada una de ellas y actualizar la información en cualquier momento. Lo mejor de todo es que tenemos un respaldo digital del historial de vacunación de tu mascota en caso de pérdida de cartilla de vacunas.

2. Cambio de información de contacto

Este punto es sumamente importante… Para saber a quien acudir en caso de pérdida, robo o abandono, necesitamos mantener actualizada la información de contacto del propietario formal de la mascota. En este caso, si han cambiado su número de celular o se han mudado recientemente, debes actualizar el sistema con la nueva información.

3. Estado de reproductivo

Si tu mascota ha sido esterilizada o castrada después del registro, es necesario actualizar esa información en nuestro sistema. Mantener esta base de datos al día, nos ayudará a obtener una estadística de cómo va avanzando la esterilización en el Perú.

4. Cambio de titularidad

En caso desees dar en adopción responsable a tu mascota, o la des bajo la tutela de otra persona, es necesario crear un proceso de cambio de titularidad. Así, cambiamos la información de contacto de manera formal y los datos de la mascotita estarán relacionados a su nuevo dueño.

¿Quisieras más información sobre el registro nacional de mascotas? Dale clic al siguiente botón para conversar con nuestra asesora ⤵ https://bit.ly/Informacion_RENIAN

#TenenciaResponsable

...
RENIAN - Registro Nacional de Identidad Animal

¿Qué es el derecho animal en el Perú?

Conoce los deberes que tienes como propietario responsable de mascotas… ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!

En el Perú existen más de 6 millones de mascotas que se encuentran en estado de abandono. La falta de conciencia en cuanto a la situación animal actual en el Perú nos lleva a ignorar o desconocer los derechos de nuestros fieles amigos, y muchas veces, caer en la irresponsabilidad con relación a nuestros deberes.

Situación actual en el Perú

El escenario actual en cuanto a protección animal no es optimista, ya que muchas de las entidades legisladoras ven a las mascotas como seres que no sienten y muchas veces, como bienes.

Sin embargo, las leyes nacionales e internacionales se ven cada vez más conmovidas por el estado actual de los animales en todo el mundo, logrando que las personas se sientan mucho más involucradas en este cambio.

Sin embargo, hay avances. La legislación peruana brinda dos formas de amparo obligatorio a las mascotas que residen dentro del Perú, invitando a crear más conciencia y leyes que fortalezcan el sistema actual.

Ley 30407 — LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL

La presente ley 30407 tiene por objeto proteger la vida y la salud de los animales […] mantenidos en cautiverio, impedir el maltrato, la crueldad, causados directa o indirectamente por el ser humano, […] así como fomentar el respeto a la vida y el bienestar de los animales a través de la educación.

Más específicamente, en el Artículo 5 de la Ley 30407: El propietario, encargado o responsable de un animal de compañía debe atender con carácter obligatorio las siguientes necesidades fundamentales:

1. Ambiente adecuado a sus hábitats naturales de vida y condiciones mínimas sanitarias
2. Alimentación suficiente y adecuada a los requerimientos biológicos de cada especie.
3. Protección del dolor, sufrimiento, ansiedad, heridas y enfermedades.
4. Atención médico-veterinaria especializada y vacunación, de ser necesario.

Ley 27596 — RÉGIMEN JURÍDICO DE CANES

La presente ley tiene por finalidad establecer el régimen jurídico que regulará la crianza, adiestramiento, comercialización, tenencia y transferencia de canes, [ … ] con la finalizad de salvaguardar la integridad, salud y tranquilidad de las personas.

Artículo 5 y 12 de la Ley 27596 hablan un poco sobre el registro formal: Todo ciudadano debe identificar y registrar debidamente a los canes que sean de su propiedad o se encuentren bajo su tenencia, las mascotas deben portar la identificación que se otorga con el Registro, en la que se debe señalar tanto los datos principales de la mascota como los datos personales del propietario.

Es innegable que en el Perú cada día hay más conciencia sobre el bienestar animal, y la Ley 30407 abrió el camino para leyes como la reciente 31311, conocida como la Ley Cuatro Patas y que prioriza la esterilización de perros y gatos.

Y tú ¿Qué haces como dueño responsable de mascotas? Déjanos tus comentarios…

...
RENIAN - Registro Nacional de Identidad Animal

Después del registro: ¿Qué información debes enviar?

Conoce los archivos que debes enviar para mantener actualizada la información de tu mascotita 🐾❤️

Sabemos lo importante que es mantener la información sanitaria de tu mascotita en un solo lugar. Por ello, si tu mascota está inscrita en RENIAN, puedes almacenar todos sus datos de manera segura en nuestro SRM (Sistema de Registro de Mascotas) — WEB 3.

1. Cartilla de vacunación y actualizaciones

¡Tenemos la posibilidad de tener la cartilla de vacunación a solo un click! En esta sección podrás colocar los detalles de cada una de ellas y actualizar la información en cualquier momento. Lo mejor de todo es que tenemos un respaldo digital del historial de vacunación de tu mascota en caso de pérdida de cartilla de vacunas.

2. Cambio de información de contacto

Este punto es sumamente importante… Para saber a quien acudir en caso de pérdida, robo o abandono, necesitamos mantener actualizada la información de contacto del propietario formal de la mascota. En este caso, si han cambiado su número de celular o se han mudado recientemente, debes actualizar el sistema con la nueva información.

3. Estado de reproductivo

Si tu mascota ha sido esterilizada o castrada después del registro, es necesario actualizar esa información en nuestro sistema. Mantener esta base de datos al día, nos ayudará a obtener una estadística de cómo va avanzando la esterilización en el Perú.

4. Cambio de titularidad

En caso desees dar en adopción responsable a tu mascota, o la des bajo la tutela de otra persona, es necesario crear un proceso de cambio de titularidad. Así, cambiamos la información de contacto de manera formal y los datos de la mascotita estarán relacionados a su nuevo dueño.

¿Quisieras más información sobre el registro nacional de mascotas? Dale clic al siguiente botón para conversar con nuestra asesora ⤵ https://bit.ly/Informacion_RENIAN

#TenenciaResponsable

...
RENIAN - Registro Nacional de Identidad Animal

¿Qué es el derecho animal en el Perú?

Conoce los deberes que tienes como propietario responsable de mascotas… ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!

En el Perú existen más de 6 millones de mascotas que se encuentran en estado de abandono. La falta de conciencia en cuanto a la situación animal actual en el Perú nos lleva a ignorar o desconocer los derechos de nuestros fieles amigos, y muchas veces, caer en la irresponsabilidad con relación a nuestros deberes.

Situación actual en el Perú

El escenario actual en cuanto a protección animal no es optimista, ya que muchas de las entidades legisladoras ven a las mascotas como seres que no sienten y muchas veces, como bienes.

Sin embargo, las leyes nacionales e internacionales se ven cada vez más conmovidas por el estado actual de los animales en todo el mundo, logrando que las personas se sientan mucho más involucradas en este cambio.

Sin embargo, hay avances. La legislación peruana brinda dos formas de amparo obligatorio a las mascotas que residen dentro del Perú, invitando a crear más conciencia y leyes que fortalezcan el sistema actual.

Ley 30407 — LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL

La presente ley 30407 tiene por objeto proteger la vida y la salud de los animales […] mantenidos en cautiverio, impedir el maltrato, la crueldad, causados directa o indirectamente por el ser humano, […] así como fomentar el respeto a la vida y el bienestar de los animales a través de la educación.

Más específicamente, en el Artículo 5 de la Ley 30407: El propietario, encargado o responsable de un animal de compañía debe atender con carácter obligatorio las siguientes necesidades fundamentales:

1. Ambiente adecuado a sus hábitats naturales de vida y condiciones mínimas sanitarias
2. Alimentación suficiente y adecuada a los requerimientos biológicos de cada especie.
3. Protección del dolor, sufrimiento, ansiedad, heridas y enfermedades.
4. Atención médico-veterinaria especializada y vacunación, de ser necesario.

Ley 27596 — RÉGIMEN JURÍDICO DE CANES

La presente ley tiene por finalidad establecer el régimen jurídico que regulará la crianza, adiestramiento, comercialización, tenencia y transferencia de canes, [ … ] con la finalizad de salvaguardar la integridad, salud y tranquilidad de las personas.

Artículo 5 y 12 de la Ley 27596 hablan un poco sobre el registro formal: Todo ciudadano debe identificar y registrar debidamente a los canes que sean de su propiedad o se encuentren bajo su tenencia, las mascotas deben portar la identificación que se otorga con el Registro, en la que se debe señalar tanto los datos principales de la mascota como los datos personales del propietario.

Es innegable que en el Perú cada día hay más conciencia sobre el bienestar animal, y la Ley 30407 abrió el camino para leyes como la reciente 31311, conocida como la Ley Cuatro Patas y que prioriza la esterilización de perros y gatos.

Y tú ¿Qué haces como dueño responsable de mascotas? Déjanos tus comentarios…

...
RENIAN - Registro Nacional de Identidad Animal

Después del registro: ¿Qué información debes enviar?

Conoce los archivos que debes enviar para mantener actualizada la información de tu mascotita 🐾❤️

Sabemos lo importante que es mantener la información sanitaria de tu mascotita en un solo lugar. Por ello, si tu mascota está inscrita en RENIAN, puedes almacenar todos sus datos de manera segura en nuestro SRM (Sistema de Registro de Mascotas) — WEB 3.

1. Cartilla de vacunación y actualizaciones

¡Tenemos la posibilidad de tener la cartilla de vacunación a solo un click! En esta sección podrás colocar los detalles de cada una de ellas y actualizar la información en cualquier momento. Lo mejor de todo es que tenemos un respaldo digital del historial de vacunación de tu mascota en caso de pérdida de cartilla de vacunas.

2. Cambio de información de contacto

Este punto es sumamente importante… Para saber a quien acudir en caso de pérdida, robo o abandono, necesitamos mantener actualizada la información de contacto del propietario formal de la mascota. En este caso, si han cambiado su número de celular o se han mudado recientemente, debes actualizar el sistema con la nueva información.

3. Estado de reproductivo

Si tu mascota ha sido esterilizada o castrada después del registro, es necesario actualizar esa información en nuestro sistema. Mantener esta base de datos al día, nos ayudará a obtener una estadística de cómo va avanzando la esterilización en el Perú.

4. Cambio de titularidad

En caso desees dar en adopción responsable a tu mascota, o la des bajo la tutela de otra persona, es necesario crear un proceso de cambio de titularidad. Así, cambiamos la información de contacto de manera formal y los datos de la mascotita estarán relacionados a su nuevo dueño.

¿Quisieras más información sobre el registro nacional de mascotas? Dale clic al siguiente botón para conversar con nuestra asesora ⤵ https://bit.ly/Informacion_RENIAN

#TenenciaResponsable

...

Contáctanos

Renian center

Nombre:
Email:
Telefono:
Mensaje: